Ejecución
Guía para la correcta ejecución de la aplicación.
Prerrequisitos
NodeJS
Es necesario tener instalado NodeJS para poder ejecutar la aplicación. Para descargarlo: https://nodejs.org/es/
NPM
NPM es el gestor de paquetes que usa NodeJS para instalar nuevos módulos en la aplicación. Para que todo vaya bien, y antes de ejecutar la aplicación, será necesario ubicarse en el directorio raíz del proyecto y ejecutar la orden npm install. Así se nos creará una carpeta node-modules, en la que encontraremos el módulo express, mongodb, entre otros.
Git
Git se usará para poder descargar el proyecto, por lo que no es estríctamente necesario, pero sí recomendable, ya que mediante el uso de git nos aseguraremos de tener la última versión del proyecto.
WebStorm/Eclipse/Cualquier IDE
WebStorm es el IDE que recomendamos para ejecutar la aplicación. Ya que proporciona varias herramientas tanto para ejecutar la aplicación como para realizar un debug de la misma. Otra alternativa es el uso de Eclipse con el plugin de Nodeclipse.
Lanzamiento
El primer paso que debemos hacer es descargarnos el código fuente, para ello podemos hacerlo mediante git con el comando:
Si no tenemos instalado Git podemos descargarnos el código fuente en formato zip.
Para ejecutar la aplicación disponemos de las siguientes opciones:
1.- Desde el shell o el cmd de Windows ejecutar las siguientes instrucciones:
2.- Abrir el proyecto en WebStorm y ejecutar app.js.
Despliegue
Para facilitar un posible despliegue de la aplicación, esta cuenta tanto con un Dockerfile como con un .dockerignore, para que mediante Docker sea muy simple realizar el despliegue de la misma ya sea en webs como Codefresh (que lanza la aplicación a partir de una imágen Docker), o parecidas.
Dockerfile
.dockerignore
Last updated